viernes, 12 de noviembre de 2010

MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

EN LA PRÁCTICA REALIZAMOS 3 MEZCLAS, EN LA PRIMERA EL RECIPIENTE DE 500 ML VERTIMOS ASERRÍN, AGUA, HARINA Y GRAPAS, PUDIMOS NOTAR QUE EL TIPO DE MEZCLA ES HOMOGÉNEA YA QUE EL PRINCIPIO ES LA CRISTALIZACIÓN, EL AGUA ES SOLUTO Y EL ASERRÍN ES EL DISOLVENTE, EN LA SEGUNDA MEZCLA PUSIMOS AGUA A CALENTAR Y DESPÚES AGREGAMOS SAL Y LA DISOLVIMOS HASTA QUE NO QUEDARÁ RECIDUO TAMBIÉN NOTAMOS QUE EL PRINCIPIO ERA CRISTALIZACIÓN PORUQ CUANDO SE ENFRÍO FORMO CRISTALES QUE ESTABAN EN EL FONDO Y FINALMENTE EN LA MEZCLA TRES RECORTÁMOSYUNA TIRA DE PAPEL PERIÓDICO DE UNO DE LOS MÁRGENES DIN IMPRESIÓN LE PUSIMOS UN PUNTO CON EL PLUMÍN LA MEZCLA ES HOMOGÉNEA PORQUE NO SE PUEDEN IDENTIFICAR FÁCILMENTE SUS COMPONENTES MÁS QUE VERLOS CON UN MICROSCOPIO
CONCLUSIÓN
EN LOS MATERIALES HAY 2 TIPOS: LAS SUSTANCIAS Y LAS MEZCLAS, EN LAS MEZCLAS HAY TAMBIEN DOS TIPOS, HOMOGÉNEA Y HETEROGÉNEA YA SABEMOS ESO
APRENDÍ A IDENTIFICAR EL TIPO DE MEZCLA A SU MÉTODO DE SEPARACIÓN, ADEMAS COMO ESTÁN CLASIFICADOS Y LAS CARACTERÍSTICAS DE SUS COMPONENTES Y ASÍ SABER MÁS DE HOMOGÉNEA Y HETEROGÉNEA
PREGUNTAS:
a) ¿ EN CUÁLES DE LAS MEZCLAS SE DISTINGUEN LOS COMPONENTES?
EN LA MEZCLA A Y B
B) ¿ POR QUÉ LA TINTA ES UNA MEZCLA?
PORQUE PARA FORMAR SU COLOR SE UTILIZARON DOS O MÁS SUSTANCIAS Y ADEMÁS SE COMBINO CON EL PAPAEL DEL PERIÓDICO
C)¿ DE QUÉ SE OTRA MANERA PODRÍAN SEPARAR LA MEZCLA DE AGUA CON SAL?
CON EL MÉTODO DE FILTACIÓN Y CON EL DE DECANTACIÓN
D)¿ QUÉ FUNCIÓN DESEMPEÑO EL IMÁN EN LOS PROCESOS DE SEPARACIÓN DE LAS MEZCLAS?
SOLO EN LO DE LAS GRAPAS Y DE SEPARAR LA MEZCLA EN LA QUE EL SÓLIDO ES METALICO Y TIENE PROPIEDADES MAGNETICAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario